
Las paradojas entre el quietismo islámico y el islam político
El islam como cualquier religión tiene sus bemoles, de ahí que es importante entender también los principios del quietismo y el islamismo.
El islam como cualquier religión tiene sus bemoles, de ahí que es importante entender también los principios del quietismo y el islamismo.
La llegada de Ngozi Okonjo-Iweala promete un impacto positivo para los esfuerzos feministas liberales, pero esto no garantizará que sus posibles sucesoras o nuevas colegas provengan de contextos diferentes a los privilegiados.
Contrario a lo que se cree, China podría no ser la siguiente hegemonía global. Pero tampoco recae sobre EE.UU.
Tras una ausencia centenaria, Grecia está decidida a retomar su papel en Medio Oriente.
La visita del Papa Francisco a Irak tiene connotaciones religiosas y políticas para las relaciones entre musulmanes y cristianos del Medio Oriente.
El papel del género en los movimientos de extrema derecha, como lo es el Ku Klux Klan, demuestra que el terrorismo no diferencia entre hombres y mujeres.
El fortalecimiento de la relación México – Argentina es un paso en la geopolítica de la vacunación dentro de Latinoamérica ¿Qué repercusiones tendrá?
Tras el fracaso de la “Alianza para la Prosperidad”, Joe Biden tiene dos caminos: reformular o reestructurar. ¿Qué se puede esperar?
El golpe de Estado en Myanmar tiene fuertes implicaciones regionales. China y la ANSEA son indispensables en el desarrollo de la crisis.
México ha asumido un liderazgo relevante en propuestas de reforma del Consejo de Seguridad de la ONU para la restricción del uso del veto.
Comprometidos con la verdad y el desafío que ella conlleva. Nuestra meta es develar al mundo para una mejor toma de decisiones.
Todos los derechos reservados © CEMERI 2019 -2021