Menú
Artículos
De análisis
De opinión
Digest Digital
Reseñas
Contenido
Mapas
Enciclopedia
Regiones
África del Norte y Asia occidental
África subsahariana
Ártico y Antártida
Asia-Pacífico
Eurasia
Europa
Indostán
Latinoamérica y el Caribe
México
Mundo
Norteamérica
Temas
Ciencia y Tecnología
Defensa y Seguridad
Diplomacia
Economía y Finanzas
Energía y Medioambiente
Política y Gobernanza
Sociedad
CEMERI
Acerca
Buscador Académico
Contacto
Convocatorias
Redes Sociales
Instagram
Facebook
LinkedIn
Twitter
Youtube
CEMERI
Login
Búsqueda
CEMERI
Registrarse
Artículos
De análisis
De opinión
Digest Digital
Reseñas
Contenido
Mapas
Enciclopedia
Regiones
África del Norte y Asia occidental
África subsahariana
Ártico y Antártida
Asia-Pacífico
Eurasia
Europa
Indostán
Latinoamérica y el Caribe
México
Mundo
Norteamérica
Temas
Ciencia y Tecnología
Defensa y Seguridad
Diplomacia
Economía y Finanzas
Energía y Medioambiente
Política y Gobernanza
Sociedad
CEMERI
Acerca
Buscador Académico
Contacto
Convocatorias
Redes Sociales
Instagram
Facebook
LinkedIn
Twitter
Youtube
Menú
Artículos
De análisis
De opinión
Digest Digital
Reseñas
Contenido
Mapas
Enciclopedia
Regiones
África del Norte y Asia occidental
África subsahariana
Ártico y Antártida
Asia-Pacífico
Eurasia
Europa
Indostán
Latinoamérica y el Caribe
México
Mundo
Norteamérica
Temas
Ciencia y Tecnología
Defensa y Seguridad
Diplomacia
Economía y Finanzas
Energía y Medioambiente
Política y Gobernanza
Sociedad
CEMERI
Acerca
Buscador Académico
Contacto
Convocatorias
Redes Sociales
Instagram
Facebook
LinkedIn
Twitter
Youtube
Nombre
Lugar de residencia
Email
Fecha de nacimiento
¿Cuentas con un grado de licenciatura?
Sí
No
En curso
¿Cuentas con un título de posgrado?
Sí
No
En curso
¿A qué te dedicas actualmente?
¿Cuentas con experiencia en edición y correción de textos?
Compártenos tu perfil de LinkedIn o de alguna red social
¿Tienes experiencia con WordPress?
Sí
No
Un poco
1. Selecciona el inciso que indica las palabras que SÍ deben llevar tilde.
Ellos caminan(1) un kilometro(2) diario y despues(3), para descansar, se sientan en el cesped(4) a escuchar a los pajaros(5) que se encuentran en los arboles(6).
a. 2, 3, 4, 6
b. 2, 3, 4, 5, 6
c. 1, 2, 4, 6
d. 3, 5, 6
e. 3, 4, 5, 6
2. Selecciona la(s) palabra(s) subrayadas que llevan tilde.
No se(1) me ocurrió que el(2) domingo el(3) podía venir a ayudarnos.
a. 1
b. 2
c. 3
d. 1, 2
e. 2, 3
3. Selecciona el inciso que agrupa a las palabras que se escriben con s.
Éste es el vigé(1)imo canadien(2)e que ha(3)e un viaje(4)ito para vi(5)itar el instituto.
a. 1, 3, 5
b. 1, 2, 5
c. 2, 4
d. 3, 4
e. 1, 2, 3, 4
4. Selecciona el inciso en el que se usan correctamente las comas
a) Newton demostró que la luz, aparentemente blanca, es una mezcla de distintas longitudes de onda.
b) Newton demostró, que la luz aparentemente, blanca es una mezcla de distintas longitudes de onda.
c) Newton, demostró que la luz aparentemente blanca, es una mezcla de distintas longitudes de onda
d) Newton demostró que la luz, aparentemente blanca es una mezcla de distintas longitudes, de onda.
e) Newton demostró que la luz aparentemente blanca es, una mezcla de distintas longitudes, de onda.
5. Selecciona el inciso cuyo significado sea cercano a la palabra subrayada en el texto.
La casa de mi abuelo es en verdad
acogedora
. El brillo de sus pisos de madera se interrumpe con el colorido y la textura de tapetes traídos de Persia. Las paredes son un mosaico de obras de arte en el que se entreteje la maestría de los pintores de siglos pasados y años recientes.
a. confortable
b. calurosa
c. antigua
d. interesante
e. elegante
6. Selecciona el inciso de la palabra que NO tiene relación ni con la palabra subrayada ni con las otras opciones.
ejerce
a) realiza
b) produce
c) implica
d) desempeña
e) practica
7. Lee el siguiente texto:
“Las palabras son los embriones de las ideas. Según qué palabras utilicemos así formaremos nuestro pensamiento”
“Embriones de las ideas” significa:
a) Ideas pequeñas
b) Conexiones de las ideas
c) La manera en que crecen las ideas
d) El elemento que genera a las ideas
e) Lo que envuelve a las ideas
8. Lee el siguiente texto:
“No sólo para iniciar la lectura, para legitimar o revelar un deseo de leer, resulta primordial el papel de un iniciador a los libros. También para acompañar, más adelante, durante el recorrido. Por ejemplo, en los barrios marginados, para quienes han elegido la biblioteca en vez de la vagancia, que osaron atravesar la puerta una primera vez y luego regresar regularmente, no significa que todo está ganado.” Michèle Petit
En la frase “También para acompañar, más adelante, durante el recorrido”, el autor se está refiriendo a:
a) Los libros
b) Los vagos
c) El iniciador a los libros
d) Los barrios marginados
e) La lectura
9. Lee el siguiente texto:
“Con demasiada frecuencia se piensa que el acceso al libro debería ser algo „natural‟, a partir del momento en que tiene uno ciertas capacidades, en que se tiene un grado escolar. Sin embargo, la práctica de la lectura puede resultar imposible, o arriesgada, particularmente cuando presupone entrar en conflicto con las costumbres, con los valores del grupo, con el lugar en que se vive.” Michèle Petit.
Palabras que establecen concordancia en este texto son:
a) libro – natural
b) momento – ciertas
c) práctica – particularmente
d) conflicto – costumbres
e) valores – vive
10. Selecciona el nexo que falta en el espacio en blanco
Con el Renacimiento se augura una nueva etapa en la Historia del Arte, no sólo en Italia, sino en Europa entera. __________ aquel momento, el arte europeo ofrece una extraordinaria cohesión.
a. para
b. hasta
c. desde
d. en
e. ya que
11. Lee el siguiente texto:
“El hecho de no comprender lo que se lee es una experiencia relativamente familiar a cualquier lector. Normalmente se trata de algo ocasional, limitado a ciertos textos o circunstancias; y no tiene otra trascendencia que la frustración que suponga tener que abandonar el texto o el esfuerzo adicional de una lectura más atenta.” Emilio Sánchez, Los textos expositivos.
Cuando el autor afirma que “Normalmente se trata de algo ocasional, limitado a ciertos textos o circunstancias”, quiere decir que:
a) La incomprensión se presenta de manera intermitente.
b) La incomprensión es normal.
c) El origen de la incomprensión es el contexto de ciertos escritores.
d) Solo pocas personas no logran entender los textos.
e) Bajo ciertas circunstancias, incomprender es intrascendente.
12. Selecciona el mejor orden de los enunciados para construir una redacción sobre el tema descrito.
1. Haga frío o calor en el exterior, la temperatura del cuerpo de los mamíferos es constante, entre 35º y 39º.
2. Otro factor explicativo reside en el extraordinario desarrollo de su cerebro que les permite aprender de la experiencia y, como consecuencia, adaptarse mejor que el resto de los animales a los cambios del medio ambiente.
3. Los mamíferos han tenido un gran éxito adaptativo.
4. Finalmente, otra de las razones del éxito de los mamíferos es su capacidad para mantener la temperatura interna de su cuerpo.
5. Existen varias razones que explican ese éxito. La primera causa reside en que los mamíferos tienen un gran cuidado de sus crías.
a) 3, 5, 2, 1, 4
b) 1, 3, 2, 5, 4
c) 2, 1, 5, 3, 4
d) 3, 2, 1, 5, 4
e) 5, 3, 2, 1, 4
13. Selecciona la opción que desarrolla mejor el siguiente tema: “Reglas específicas para escribir un resumen”
a. Los alumnos deben aprender no sólo a hacerse esas preguntas sino también cuándo y por qué deben hacérselas. Y así mismo deben desarrollar un procedimiento que les permita valorar si han aplicado bien esta estrategia.
b. Hay varios estudios que han probado la utilidad de movilizar los conocimientos previos.
c. La visibilidad es quizás la característica más común a todos los estudios. En todos ellos el instructor hace públicos procesos mentales que ocurren habitualmente en nuestro interior y que resultan por ello privados e invisibles.
d. Los párrafos se relacionan frecuentemente entre sí. Ciertos párrafos aclaran uno o más párrafos. Otros amplían la información presentada en otros párrafos. Algunos son más necesarios que el resto. Decide qué párrafos deben ser conservados o eliminados, y cuáles pueden ser considerados a la vez.
e. Un título debe ser breve porque es la manera de “llamar” (referirnos) al párrafo. Si fuera tan largo como el párrafo no nos serviría de mucho para titular un ensayo.
Enviar
CEMERI
[ivory-search id="5503" title="Default Search Form"]