El Jefe de Gobierno por defecto en América Latina es el presidente, con la única excepción de Belice, donde tal poder recae en la figura del primer ministro. Sin embargo, pese a existir lo que pudiera parecer un común denominador en la región, dígase, un fuerte presidencialismo, en realidad encontramos fuertes diferencias entre los ejecutivos de cada país – la duración del cargo es una de ellas.
En toda la región hallaremos solo tres posibles escenarios: 4, 5 y 6 años como periodos en los cuales se puede ostentar la presidencia. En promedio, un presidente en América Latina ejerce su puesto por 4.6 años.
México y Venezuela son los únicos lugares donde el mandato dura 6 años. En Cuba, Bolivia, El Salvador, Haití, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay la presidencia dura 5 años. Mientras que en los 10 países restantes tan solo 4 años. No obstante, en este último grupo es común encontrar que se permita la reelección, siendo tan solo Guatemala y Belice donde resulta inconstitucional.
Dentro del grupo de 5 años la reelección también resulta ser un fenómeno concurrente, siendo Paraguay la única excepción puesto que no se permite a un expresidente volver a postularse para el cargo. De los países cuya presidencia dura 6 años, es solo Venezuela donde resulta posible que un presidente ocupe el cargo en más de una ocasión.
Pese a los relativamente cortos mandatos, en América Latina existen ciertas figuras que han ejercido el poder ejecutivo de sus respectivos países por largos periodos. Tal es el caso del nicaragüense Daniel Ortega, quien actualmente ostenta el récord de la región con 18 años en el gobierno. Evo Morales se ubicaba hasta hace un par de años en segundo lugar, puesto que había estado ocupando la jefatura de Gobierno de Bolivia por poco más de 13 años.
Duración de la presidencia en América Latina
País | Duración Años |
---|---|
México | 6 |
Venezuela | 6 |
Bolivia | 5 |
Cuba | 5 |
El Salvador | 5 |
Haití | 5 |
Nicaragua | 5 |
Panamá | 5 |
Paraguay | 5 |
Perú | 5 |
Uruguay | 5 |
Argentina | 4 |
Belice | 4 |
Brasil | 4 |
Chile | 4 |
Colombia | 4 |
Costa Rica | 4 |
Ecuador | 4 |
Guatemala | 4 |
Honduras | 4 |
República Dominicana | 4 |