¿Cómo se clasifican los países según su nivel de desarrollo?
Los cuestionamientos al término “en vías de desarrollo” ayudan a obtener nuevas mediciones o clasificaciones más precisas y útiles para el mundo contemporáneo
¿Qué es el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)?
En la región de América Latina y el Caribe, una de las instituciones primordiales en el proceso de cooperación ha sido, sin duda, el Banco Interamericano de Desarrollo
¿Qué es la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo (ONUDI)?
La ONUDI promueve y acelera el desarrollo industrial de países en vías de desarrollo, al tiempo que promueve la cooperación entre los más de 170 Estados miembros del organismo.
¿Qué es la Diplomacia Digital?
Con la crisis sanitaria se convirtió en menester encontrar nuevas formas de realizar las funciones diplomáticas y consulares digitalmente e incluso se habla del establecimiento de embajadas en el metaverso.
Mapas

Dependencia económica de los países de América Latina con respecto a la capital
Cuando existe un claro foco económico al interior de los países, este genera un alto grado de desigualdad.

¿Cuáles son los países de América Latina con más bases militares de Estados Unidos?
La política estadounidense es una de las más cuestionadas dada su naturaleza intervencionista. ¿Conoces dónde se ubican sus bases militares?

Medallero olímpico de América Latina
Ciertos países no han conseguida ni una sola medalla olímpica a lo largo de toda su historia. Tal es el caso de 5 países en América Latina.
Suscríbete a nuestro boletín
Análisis coyuntural

Elecciones en Colombia: ¿una oportunidad para la izquierda?
Colombia se suma a otros países que han decidido inclinar la balanza política en la región quitándole peso a la derecha, la cual había permanecido históricamente al frente de América Latina

México y Corea del Sur a nivel subnacional
Diversificar las relaciones internacionales de México en el continente asiático es una tarea que debe considerarse desde diversas perspectivas, incluso desde los gobiernos locales.

Relaciones contemporáneas entre Estados Unidos y Cuba: montaña rusa entre políticas y aproximaciones
A pesar de ser buena señal el levantamiento de sanciones de mayo, la decisión del gobierno estadounidense de no invitar a Cuba a la novena Cumbre de las Américas pone en duda sus intenciones con el pequeño país caribeño.
Columnas de opinión

Compromisos medioambientales en época electoral: enhorabuena por los municipios en México.
El panorama para el combate al cambio climático puede mejorar desde los gobiernos locales haciendo uso de las herramientas correctas.

¿Quién Asesinó al Presidente de Haití?
El asesinato no se trató de un hecho aislado, fue una grave consecuencia de una serie de eventos determinantes en Haití.

La Nueva Ruta de la Seda
China lidera el proyecto de infraestructura transnacional más ambicioso del siglo. Con ello, su influencia crecerá de formas sin precedentes.
Regiones
África del Norte y Asia Occidental

Un pueblo sin Estado: La historia del pueblo kurdo
Los Kurdos son un pueblo que comparte historia, tradiciones y cultura. Sin embargo, son un pueblo sin Estado…

Las cuatro variantes políticas en las elecciones palestinas
La imposibilidad de elecciones internas y de alcanzar un gobierno de unidad palestino se añaden a los problemas existenciales de esta población.

Las paradojas entre el quietismo islámico y el islam político
El islam como cualquier religión tiene sus bemoles, de ahí que es importante entender también los principios del quietismo y el islamismo.
África subsahariana

La evolución de las políticas migratorias europeas con respecto al norte de África
Desde 2015, la situación de inmigración irregular en Europa por parte de ciudadanos provenientes de países de Asia Occidental y del norte de África se ha agudizado como consecuencia de la inestabilidad en Siria, Yemen, Libia, Nigeria y otros lugares. En dicho año, de acuerdo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), más de 900 mil inmigrantes y refugiados llegaron a la región, y de acuerdo con la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), más de 1.2 millones de personas solicitaron asilo en la Unión Europea (UE).

República Democrática del Congo: violencia sexual como arma perpetua.
La República Democrática del Congo (RDC) fue considerada en 2010, por la Representante Especial de la ONU para la Violencia Sexual en los Conflictos, Margot Wallström, como la capital mundial de la violación, puesto que, en sus conflictos armados se ha utilizado esto como un arma de guerra y de control…

Mercados Emergentes en el África Subsahariana: Retos y oportunidades frente a la crisis global
A pesar de los estereotipos, África podría estar en un proceso de despegue económico a nivel mundial.
Asia/Pacífico

Ganko Keitai. los “gansos voladores” dinamizan la economía del sudeste asiático
El sudeste asiático es considerado, por muchos economistas, como la región de mayor dinamismo económico en el Siglo XXI. Este despegue se debe a un modelo poco conocido, el de los “gansos voladores”. ¿Sabes de qué se trata?

Piratería en el sudeste asiático
De acuerdo con la INTERPOL, el Sudeste Asiático es un importante polo de comercio, vía marítima, puesto a que acumula un tercio del comercio marítimo mundial, sin embargo, esa actividad económica se ve afectada por la piratería…

Desigualdades y castas en la India: el caso de los dálits
La sociedad india se caracteriza por un sistema de castas fuertemente establecido, que determina la vida de cada persona. Descubre cómo afecta este hecho a la casta más vulnerable y marginada de la sociedad.
Eurasia

Confesionalismo en Líbano: la influencia de la religión en el país
La religión ha sido tradicionalmente un factor importante en la división de la población libanesa, así como en la separación del poder estatal y las comunidades

Seguridad humana y armas nucleares: el papel del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en la guerra Rusia-Ucrania
Recién se cumplió un mes del inicio de las confrontaciones entre Rusia y Ucrania. A finales de 2021, Rusia desplegó más de 100,000 soldados en su frontera con el país ucraniano. La respuesta de occidente se centró en sanciones económicas, en un intento de frenar el avance de las tropas rusas…

Situación Ucrania-Rusia en Naciones Unidas: ¿intervención militar o combate a genocidio?
En ese sentido, para resolver la cuestión se deberán abordar dos puntos: si los actos de Ucrania en el Donbás constituyen genocidio y […]
Europa

La Paradiplomacia Cultural de Cataluña: una muestra de Diplomacia Local en una de las principales Comunidades Autónomas Españolas
La internacionalización de los Gobiernos Locales continúa siendo un gran reto para los Gobiernos Nacionales, sobre todo cuando existen discrepancias referentes al manejo de la política exterior y se persiguen diferentes agentes dependiendo del gobierno en curso.

La evolución de las políticas migratorias europeas con respecto al norte de África
Desde 2015, la situación de inmigración irregular en Europa por parte de ciudadanos provenientes de países de Asia Occidental y del norte de África se ha agudizado como consecuencia de la inestabilidad en Siria, Yemen, Libia, Nigeria y otros lugares. En dicho año, de acuerdo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), más de 900 mil inmigrantes y refugiados llegaron a la región, y de acuerdo con la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), más de 1.2 millones de personas solicitaron asilo en la Unión Europea (UE).

Geopolítica energética de Europa
La guerra entre Rusia y Ucrania ha puesto en una encrucijada a todos los países de la Unión Europea, quienes dependen enteramente del suministro de gas ruso al continente. ¿Cuáles son las apuestas que la UE podría realizar en apoyo a Ucrania sin salir afectado?
Latinoamérica y el Caribe

¿Decadencia de la influencia estadounidense sobre el continente? La Novena Cumbre de las Américas
Las consecuencias de la decisión tomada por parte de la administración Biden representan más que simples ausencias

Elecciones en Colombia: ¿una oportunidad para la izquierda?
Colombia se suma a otros países que han decidido inclinar la balanza política en la región quitándole peso a la derecha, la cual había permanecido históricamente al frente de América Latina

Relaciones contemporáneas entre Estados Unidos y Cuba: montaña rusa entre políticas y aproximaciones
A pesar de ser buena señal el levantamiento de sanciones de mayo, la decisión del gobierno estadounidense de no invitar a Cuba a la novena Cumbre de las Américas pone en duda sus intenciones con el pequeño país caribeño.
Norteamérica

Relaciones contemporáneas entre Estados Unidos y Cuba: montaña rusa entre políticas y aproximaciones
A pesar de ser buena señal el levantamiento de sanciones de mayo, la decisión del gobierno estadounidense de no invitar a Cuba a la novena Cumbre de las Américas pone en duda sus intenciones con el pequeño país caribeño.

La migración entre México y Estados Unidos: una desgracia para las familias migrantes
Se esperaba que con la entrada del presidente norteaméricano Joe Biden la política migratoria de este país fuera un poco menos restrictiva, sin embargo, esto no ha sucedido.

El Factor CNN
¿Qué papel juegan los medios de comunicación masivos en la visibilización de los grandes fenómenos internacionales?