Ir al contenido
[X]

Noticias

Oposición venezolana afirma que la victoria es irreversible con el 73% de los escrutinios

- La líder opositora María Corina Machado afirma que Edmundo González es el verdadero ganador de las elecciones en Venezuela, con un 73.2% de los escrutinios, desafiando los resultados proclamados por Nicolás Maduro.

 Oposición venezolana afirma que la victoria es irreversible con el 73% de los escrutinios

CARACAS, Venezuela. La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó el lunes que la oposición del país cuenta con el 73.2% de los escrutinios de la elección del domingo, lo que le permite demostrar resultados electorales que, según ellos, les dan la victoria. La autoridad electoral nacional proclamó al actual presidente Nicolás Maduro como ganador de la votación, otorgándole un tercer mandato y extendiendo los 25 años de gobierno del partido socialista.

Sin embargo, encuestadores independientes consideraron implausibles esos resultados y los líderes de la oposición y observadores extranjeros instaron a la autoridad electoral a publicar los resultados de los votos. Según los datos en poder de la oposición, Maduro obtuvo un total de 2.75 millones de votos frente a los 6.27 millones de su rival, el exdiplomático Edmundo González, indicó Machado. Estos números difieren significativamente de los 5.15 millones de votos que la autoridad electoral dijo que Maduro había ganado, en comparación con los 4.45 millones para González.

Testigos designados para observar los conteos de votos tienen derecho a una copia del escrutinio de cada máquina de votación, pero la oposición denunció que algunos testigos fueron bloqueados para seguir los conteos y que en otros sitios los escrutinios no fueron impresos. La oposición ha advertido durante mucho tiempo sobre la equidad de la votación, señalando que las decisiones de los funcionarios y los arrestos de miembros de la oposición fueron para crear obstáculos.

La autoridad electoral informó poco después de la medianoche que Maduro había ganado con el 51% de los votos. Posteriormente, proclamó a Maduro presidente para el período 2025-2031, añadiendo que había ganado "la mayoría de los votos válidos". Gobiernos en Washington y otros lugares expresaron dudas sobre los resultados y pidieron un recuento completo de los votos. Encuestas de salida independientes indicaron un 65% de apoyo a González y entre un 14% y 31% de respaldo a Maduro.

Al menos dos personas fueron asesinadas en relación con el conteo de votos o las protestas: una en el estado fronterizo de Táchira y otra en Maracay el lunes. Manifestantes se reunieron en ciudades y pueblos de toda Venezuela el lunes, incluyendo cerca del palacio presidencial en Caracas. González ha advertido repetidamente contra el derramamiento de sangre.

Maduro, cuya reelección de 2018 es considerada fraudulenta por Estados Unidos y otros países, dijo en comentarios transmitidos por la televisión estatal que agitadores pagados habían asaltado oficinas de la agencia electoral. Jorge Rodríguez, legislador del partido gobernante y jefe de campaña de Maduro, llamó a los partidarios a marchar en apoyo del gobierno el martes.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, advirtió contra permitir una repetición de las "terribles situaciones de 2014, 2017 y 2019". Manifestantes antigubernamentales tomaron las calles en esos años y cientos fueron asesinados. Machado también hizo un llamado a los seguidores para reunirse el martes frente a las oficinas de las Naciones Unidas en Caracas.

Protestas se Tornan Violentas

Manifestantes se reunieron en ciudades y pueblos de toda Venezuela, con el Observatorio Venezolano de Conflictos registrando 187 protestas en 20 estados. En el vecindario de El Valle en Caracas y en la ciudad de Maracay, la policía disparó gases lacrimógenos, mientras que los manifestantes bloquearon partes de una carretera principal en Barquisimeto. En Coro, la capital del estado Falcón, los manifestantes derribaron una estatua que representaba al difunto presidente Hugo Chávez, mentor de Maduro.

Un asesor de la oposición dijo en redes sociales que las fuerzas de seguridad hicieron dos intentos fallidos de entrar a la embajada argentina en Caracas, donde él y otros cinco han estado viviendo desde marzo tras emitirse órdenes de arresto en su contra. Muchos votantes venezolanos desesperaron al conocer la noticia de otro mandato de seis años para Maduro, quien ha presidido un colapso económico, la migración de aproximadamente un tercio de la población y sanciones impuestas por Estados Unidos y otros que han paralizado una ya deteriorada industria petrolera.

Reacción Internacional

El Centro Carter, una ONG estadounidense que envió observadores para la votación, pidió a la autoridad electoral que publique inmediatamente los resultados por centro de votación. Funcionarios de la administración Biden acusaron al gobierno de "manipulación electoral". No anunciaron nuevas medidas punitivas, pero dejaron abierta la posibilidad de sanciones adicionales. Brasil y la Unión Europea pidieron transparencia sobre los datos de las votaciones. Los bonos de Venezuela y los de la estatal PDVSA cayeron aún más en territorio de alto riesgo el lunes.

El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, dijo que los resultados habían sido retrasados por un ataque al sistema electoral desde Macedonia del Norte. No ofreció pruebas.


El mejor contenido en tu bandeja de entrada

Únete a nuestro boletín con lo mejor de CEMERI

Artículos relacionados

undefined, Redacción. “ Oposición venezolana afirma que la victoria es irreversible con el 73% de los escrutinios.” CEMERI, 30 jul. 2024, https://cemeri.org/n/240729-venezuela-elecciones-oposicion-victoria.